Accesorios para autos

Errores comunes al usar líquido refrigerante para auto y cómo evitarlos

liquido refrigerante para auto

El líquido refrigerante para auto, también conocido como anticongelante, es un componente esencial para mantener la temperatura del motor bajo control. A pesar de su importancia, muchos conductores cometen errores frecuentes al usarlo, lo que puede llevar a daños costosos e incluso a fallas mecánicas graves. 

En este artículo te explicaremos los errores más comunes al manejar el fluido refrigerante automotriz y cómo puedes evitarlos para asegurar un óptimo rendimiento de tu vehículo.

1. Usar agua en lugar de refrigerante

Uno de los errores más frecuentes es reemplazar el refrigerante con agua. Aunque el agua puede enfriar temporalmente, no ofrece protección contra la corrosión ni contra temperaturas extremas.

Por qué evitarlo:

  • El agua favorece la oxidación del radiador y otras partes metálicas.
  • No tiene propiedades anticongelantes ni anticorrosivas.
  • Puede generar sarro y obstrucciones en el sistema.

Utiliza líquido anticongelante formulado para autos, preferiblemente de una marca reconocida de refrigerante para autos, y nunca lo reemplaces completamente con agua.

2. Mezclar distintos tipos de refrigerante

No todos los refrigerantes son iguales. Existen varios tipos y colores (verde, rojo, azul, etc.), y mezclar diferentes fórmulas puede causar reacciones químicas que deterioran el sistema de refrigeración.

Consecuencias de mezclar refrigerantes:

  • Formación de lodos o sedimentos.
  • Reducción de la efectividad térmica.
  • Corrosión acelerada.

 Antes de añadir líquido, verifica el tipo recomendado por el fabricante del vehículo. Si no sabes qué tipo hay actualmente, lo más seguro es hacer un vaciado completo del sistema y colocar refrigerante nuevo compatible.

3. No cambiar el líquido refrigerante a tiempo

El líquido de refrigeración para vehículos pierde efectividad con el tiempo. Algunos conductores ignoran el mantenimiento preventivo y lo dejan por años, lo cual deteriora el motor lentamente.

Efectos del refrigerante viejo:

  • Disminución de la capacidad de enfriamiento.
  • Mayor riesgo de sobrecalentamiento.
  • Corrosión en componentes internos.

 Reemplaza el líquido refrigerante cada 2 a 5 años, según lo que indique el manual del auto o el tipo de refrigerante utilizado.

4. Rellenar sin purgar el sistema

Agregar líquido sin purgar el aire del sistema de refrigeración puede generar bolsas de aire, las cuales dificultan la circulación del refrigerante y provocan sobrecalentamientos.

Cómo saber si hay aire en el sistema:

  • Calefacción que no funciona.
  • Temperatura del motor inestable.
  • Ruidos extraños en el radiador.

 Siempre que reemplaces o rellenes el líquido, purga el sistema correctamente siguiendo el procedimiento del fabricante o acude a un mecánico profesional.

5. Usar refrigerante de baja calidad

El precio puede ser tentador, pero usar refrigerante barato o de baja calidad puede salir mucho más caro a largo plazo. Estos productos suelen tener menor protección anticorrosiva y más impurezas.

Problemas comunes con refrigerantes baratos:

  • Corrosión prematura del radiador.
  • Menor vida útil del líquido.
  • Riesgo de daños en la bomba de agua.

Opta siempre por marcas de líquido refrigerante para autos reconocidas, especialmente si buscas el mejor refrigerante para auto en Perú o en tu país de residencia. Revisa opiniones y certificaciones.

6. Ignorar fugas pequeñas

Una fuga de refrigerante, por más pequeña que sea, puede transformarse en un problema mayor si no se atiende. Algunas personas solo rellenan sin buscar la causa de la pérdida.

Qué puede provocar una fuga no atendida:

  • Sobrecalentamiento constante.
  • Daños en la junta de culata.
  • Pérdida total de refrigerante en trayectos largos.

Inspecciona regularmente mangueras, abrazaderas y el radiador. Si notas manchas de color o humedad en el suelo, haz revisar el sistema.

7. No revisar el nivel de líquido periódicamente

Muchos conductores se olvidan por completo de revisar el depósito de refrigerante, especialmente si el vehículo no presenta fallas visibles. Esta omisión puede derivar en un calentamiento sorpresivo del motor.

Revisa el nivel del refrigerante al menos una vez al mes, y antes de realizar viajes largos.

Beneficios de usar correctamente el líquido refrigerante para auto

Aquí te dejamos una lista clara de por qué usar bien el refrigerante marca la diferencia:

  1. Mantiene la temperatura óptima del motor.
  2. Previene el óxido y la corrosión interna del sistema.
  3. Lubrica la bomba de agua y otras piezas móviles.
  4. Protege contra congelación en climas fríos.
  5. Evita el sobrecalentamiento en trayectos largos.
  6. Prolonga la vida útil del motor y reduce visitas al taller.
  7. Mejora el rendimiento del sistema de calefacción del auto.

Conclusión

El uso correcto del líquido refrigerante para auto es fundamental para el buen funcionamiento y la durabilidad del motor. Errores simples como utilizar agua, mezclar diferentes tipos de refrigerante o descuidar el mantenimiento pueden tener consecuencias graves y costosas.

Aplicar buenas prácticas en el manejo del fluido refrigerante automotriz no solo mejora el rendimiento del sistema de enfriamiento, sino que también previene fallos mayores y alarga la vida útil del vehículo.

En DITESAC te ayudamos a elegir el producto ideal para tu vehículo, ofreciéndote asesoría profesional, las mejores marcas del mercado y una atención personalizada para que evites cualquier error en el cuidado de tu motor.