Los bornes de batería son una parte clave del sistema eléctrico de tu vehículo. Cuando están oxidados, flojos o corroídos, pueden provocar fallos al arrancar o incluso dañar componentes electrónicos. Por suerte, cambiar los bornes de una batería es una tarea sencilla que puedes hacer tú mismo con las herramientas adecuadas y un poco de cuidado.
En esta guía te explicamos paso a paso cómo hacer el cambio sin dañar el sistema eléctrico, evitando errores comunes y asegurando una conexión segura y duradera.
¿Cuándo es necesario cambiar los bornes de la batería?
Los bornes o terminales deben reemplazarse cuando presentan:
- Sulfatación persistente (aun después de limpiar)
- Corrosión visible o deterioro del material
- Falsos contactos o conexión floja
- Rotura del borne o del tornillo de sujeción
También es recomendable hacer el cambio de bornes de batería al instalar una batería nueva si los antiguos ya están desgastados.
¿Qué necesitas para cambiar los bornes de batería?
Prepara los siguientes materiales:
- Guantes y gafas de protección
- Llave fija o francesa
- Cepillo metálico o lija
- Bicarbonato de sodio y agua
- Trapo limpio
- Bornes nuevos
- Grasa dieléctrica (opcional)
¿Cómo cambiar los bornes de la batería paso a paso?
1. Apaga el auto y retira la llave
Asegúrate de que el vehículo esté completamente apagado. No dejes llaves en el contacto y desconecta cualquier dispositivo del auto.
2. Desconecta la batería
Empieza por el borne negativo (-) y luego el positivo (+). Esto evita cortocircuitos. Puedes ayudarte con una llave para aflojar las conexiones.
3. Retira los bornes antiguos
Afloja los tornillos que sujetan los bornes viejos. Si están muy ajustados o corroídos, aplica bicarbonato con agua tibia y limpia con un cepillo para facilitar el retiro.
4. Limpia los postes de la batería
Usa un cepillo metálico o una lija fina para limpiar los terminales de la batería. Asegúrate de eliminar restos de corrosión y residuos. Esto garantizará un buen contacto.
5. Instala los nuevos bornes
Coloca el borne nuevo en el poste positivo (+) y apriétalo firmemente. Repite el proceso con el borne negativo (-). Verifica que ambos estén bien sujetos, sin holgura.
6. Aplica grasa dieléctrica (opcional)
Esto ayudará a prevenir futuras corrosiones y mejorará la conducción eléctrica.
7. Reconecta la batería
Primero conecta el borne positivo (+), luego el negativo (-). Asegúrate de que todo esté firme y sin movimientos.
Errores comunes que debes evitar
- No desconectar primero el borne negativo
- Usar herramientas metálicas sin cuidado cerca de los postes
- Reutilizar bornes corroídos o flojos
- Instalar bornes sin apretarlos correctamente
- No limpiar los terminales de la batería antes de instalar los nuevos
Presta atención a estos puntos para no comprometer el sistema eléctrico del vehículo.
¿Dónde comprar bornes de batería de calidad?
Si necesitas cambiar los terminales, te recomendamos visitar Ditesac.com, proveedor confiable de repuestos automotrices. Puedes encontrar bornes nuevos y resistentes en su sección especializada: Bornes de batería en Ditesac
Y si tu batería también necesita reemplazo, consulta su catálogo completo de baterías automotrices aquí.
Conclusión
Cambiar los bornes de una batería es un mantenimiento básico que todo conductor puede realizar con las herramientas adecuadas. Siguiendo esta guía paso a paso, evitarás errores comunes y protegerás la integridad del sistema eléctrico de tu vehículo.
No esperes a quedarte sin contacto o a que tu carro no arranque. Revisa tus bornes hoy y si necesitas recambios, visita Ditesac.com para encontrar calidad, soporte y envío seguro.