Baterías

Tipos de bornes de batería: diferencias, materiales y usos

Tipos de bornes de batería: diferencias, materiales y usos

Los bornes de batería son componentes pequeños pero esenciales para el buen funcionamiento del sistema eléctrico de tu vehículo. Su función es conectar la batería con el resto del auto, permitiendo que la energía fluya correctamente para arrancar el motor y alimentar los dispositivos eléctricos. Aunque parezcan simples, elegir el tipo y material adecuado puede marcar la diferencia en el rendimiento y la durabilidad de tu batería.

En este artículo descubrirás los principales tipos de bornes que existen, sus materiales y usos, así como consejos prácticos para elegir el adecuado y mantenerlo en buen estado.

Si quieres asegurarte de que tu vehículo siempre arranque sin problemas y evitar fallos eléctricos, sigue leyendo y aprende todo lo que necesitas saber sobre los bornes de batería. ¡No te lo pierdas!

Principales tipos de bornes para baterías

Borne tipo A o estándar

Este tipo de borne es el más común y lo encontrarás en la mayoría de los autos que circulan por la calle, especialmente los de marcas europeas y americanas. Tiene una forma cilíndrica y es fácil de reconocer porque suele ser más grande y robusto que otros tipos.

La principal ventaja del borne tipo A es que se adapta a la mayoría de las baterías convencionales, por lo que no tendrás problemas para encontrar repuestos o accesorios compatibles. Si tienes un auto de uso diario, lo más probable es que tu batería tenga este tipo de borne.

Borne tipo B o japonés

El borne tipo B, también conocido como japonés, es más pequeño y delgado que el estándar. Es muy usual en autos fabricados en Japón y algunos modelos de marcas coreanas. Este diseño compacto ayuda a ahorrar espacio bajo el capó, lo que es útil en vehículos de tamaño reducido.

Si tienes un auto japonés o coreano, es probable que tu batería use este tipo de borne. Aunque es diferente en tamaño, cumple exactamente la misma función que el estándar: conectar la batería con el sistema eléctrico del vehículo.

Bornes tipo mariposa o de desconexión rápida

Estos bornes se llaman así porque tienen una especie de palanca o tornillo en forma de mariposa que permite desconectar la batería fácilmente, sin necesidad de herramientas.

Son muy prácticos si necesitas quitar la batería con frecuencia, por ejemplo, si guardas el auto por largos periodos o si participas en exhibiciones de autos. Además, facilitan el mantenimiento porque puedes desconectar la batería en segundos, lo que ayuda a evitar descargas accidentales o problemas eléctricos cuando no usas el vehículo.

Bornes especiales para vehículos industriales

Estos bornes están pensados para vehículos grandes y maquinaria pesada, como camiones, tractores o equipos de construcción. Son más grandes y resistentes que los bornes de autos comunes, ya que deben soportar corrientes eléctricas más altas y condiciones de trabajo exigentes.

Si trabajas con vehículos industriales, es importante usar el tipo de borne adecuado para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente del sistema eléctrico.

Materiales más comunes en los bornes de batería

Borne de plomo

Los bornes de plomo son los más tradicionales y frecuentes en las baterías de los autos. Este material es bueno para conducir la electricidad y resiste bastante bien la corrosión, que es ese desgaste que aparece con el tiempo y el contacto con el ácido de la batería.

Sin embargo, los bornes de plomo pueden ser un poco frágiles y se dañan si reciben golpes fuertes. Por eso, aunque son económicos y funcionan bien, requieren un poco de cuidado para que duren más.

Bornes de cobre

Los bornes de cobre son una opción más resistente y con mejor conductividad eléctrica que el plomo. Esto significa que permiten que la electricidad pase con mayor facilidad, lo que puede ayudar a que el auto arranque mejor. Además, el cobre es más fuerte y menos propenso a romperse.

Para evitar que se oxide (se ponga verde o marrón), estos bornes suelen tener un recubrimiento especial. Son ideales si buscas algo duradero y eficiente, aunque suelen ser un poco más caros que los de plomo.

Bornes de aleación (plomo-estaño, zinc)

Los bornes hechos con aleaciones combinan el plomo con otros metales como el estaño o el zinc. Esta mezcla mejora la resistencia a la corrosión y hace que los bornes sean más duraderos que los de plomo puro. Además, mantienen una buena conductividad eléctrica, aunque no tan alta como el cobre.

Son una opción equilibrada para quienes quieren un borne que dure más tiempo y requiera menos mantenimiento, especialmente en lugares donde el clima es húmedo o hay más riesgo de corrosión.

Cómo elegir el tipo de borne adecuado para tu vehículo

Seleccionar el borne correcto depende de varios factores:

  • Compatibilidad: Verifica el tipo de borne recomendado por el fabricante de tu vehículo.
  • Material: Considera el clima y las condiciones de uso; en ambientes húmedos, opta por aleaciones resistentes a la corrosión.
  • Facilidad de instalación: Si necesitas desconectar la batería con frecuencia, los bornes de mariposa pueden ser la mejor opción.

¿Cuál es el mejor material para un borne?

El cobre es el material con mayor conductividad, pero los bornes de aleación ofrecen un equilibrio entre conductividad y resistencia a la corrosión. El plomo sigue siendo una opción válida por su bajo costo y buena conductividad, aunque requiere más mantenimiento.

Cuidados y mantenimiento de los bornes de batería

  • Apaga el motor antes de cualquier revisión o limpieza. Esto evita accidentes eléctricos y protege los componentes electrónicos del vehículo.
  • Desconecta primero el cable negativo (-) y luego el positivo (+). Esto reduce el riesgo de cortocircuitos durante el proceso.
  • Revisa visualmente los bornes para detectar corrosión o suciedad. Si notas una capa blanca, azul o verdosa, es señal de sulfatación o corrosión.
  • Prepara una solución casera para limpiar los bornes: mezcla bicarbonato de sodio con agua o usa Coca-Cola, que ayuda a eliminar la corrosión.
  • Aplica la solución sobre los bornes y los extremos metálicos de los cables, deja actuar unos minutos para aflojar la suciedad.
  • Frota suavemente con un cepillo de púas metálicas o un cepillo de dientes duro hasta eliminar la corrosión y los residuos.
  • Enjuaga con agua limpia y deja secar completamente para evitar que quede humedad que pueda generar más corrosión.
  • Aplica una fina capa de vaselina o grasa dieléctrica sobre los bornes para protegerlos y evitar que se sulfat en el futuro.
  • Vuelve a conectar primero el cable positivo (+) y luego el negativo (-), asegurándote de que los tornillos o abrazaderas queden bien ajustados para evitar conexiones flojas.
  • Revisa que la batería esté bien sujeta en su lugar, ya que el movimiento puede dañar los bornes o la batería misma.
  • Evita desconectar la batería si tu vehículo tiene sistemas electrónicos sensibles, puesto que podrían desprogramarse y requerir asistencia técnica para su reactivación.
  • Realiza inspecciones periódicas, especialmente en climas húmedos o fríos donde la corrosión es más común.
  • No uses herramientas metálicas que puedan tocar ambos bornes simultáneamente, para evitar cortocircuitos o chispas.
  • Si los bornes están muy dañados o corroídos, considera reemplazarlos para asegurar una buena conexión eléctrica.
  • Evita la acumulación de suciedad y residuos alrededor de la batería, ya que pueden acelerar el desgaste de los bornes.
  • Si el vehículo no se usa por largos periodos, desconecta la batería o usa un mantenedor de carga para evitar descargas profundas que dañan la batería y sus bornes.

Conclusión

En DITESAC sabemos lo importante que es contar con bornes de batería de calidad para asegurar el buen funcionamiento y la durabilidad de tu vehículo. Por eso, te invitamos a explorar nuestra amplia variedad de bornes, diseñados para diferentes tipos de baterías y vehículos, con materiales resistentes y garantía de rendimiento.

Compra con confianza en DITESAC, donde encontrarás los mejores precios, asesoría especializada y envío seguro a Lima y todo el Perú. No esperes a tener problemas eléctricos: visita nuestra tienda y elige el borne ideal para tu batería hoy mismo.

¡Tu auto lo agradecerá!